viernes, 19 de febrero de 2010

Práctica de examen sem. 6

Asaltan a administrador de Librería Universal
Víctima salió ilesa
Por: Leticia Armijo
larmijo@elheraldo.hn

El comerciante Carlos Federspiel fue víctima del hampa la noche del pasado lunes, cuando dos sujetos provistos con arma de fuego, le abordaron para despojarlo de sus pertenencias. El hecho se suscitó en San José, sobre la Avenida central a eso de los 11:00 p.m.

Después de terminar su trabajo, Federspield decidió caminar hasta su casa ubicada en barrio Amón, cuando otras veces lo hacía en taxi. Cerró la tienda y emprendió marcha hacia su hogar a siete calles al norte de distancia.

Cuando iba pasando por el INVU, interceptó a dos sujetos que estaba ocultos detrás de un árbol, cerca de la mitad de la calle.

Sin prestarles atención, siguió su curso. Pero al momento que pasaba cerca de los individuos, uno de ellos le salió al paso y lo apuntó con una pistola en la espalda al mismo tiempo que le ordenaba levantar los brazos.

En ese momento, el otro sujeto registraba sus bolsillos, extrayendo una billetera con cien mil colones en efectivo.

En el acto, lo despojaron de su celular, un reloj marca Rolex y una cadena de oro.
Una vez perpetrado el hurto, los hombres le ordenaron a la víctima seguir caminando. Así obedeció hasta alejarse una cuadra aproximadamente.

El asaltado se volvió para ver, y fue cuando notó que los hombres habían desaparecido. Como no tenía celular, se aproximó al teléfono público más cercano y realizó una llamada al 911.

La policía tardó unos 30 minutos, buscando sin éxito, rastro de los sospechosos.

Con este hecho, ya son 50 los asaltos perpetrados por delincuentes que aprovechan la soledad de las calles y aceras del barrio Amón, otrora sitio privilegiado de la capital.

Don Jorge Rojas, Director del Organismo de Investigación Judicial, dice que aún continúan las investigaciones.

-Autoridades de salud en alerta:

Brote de influenza AH1N1 en la Escuela Buenaventura Corrales
-No hay muertos, sólo afectados por fiebre, diarrea y vómito
Ayer, en horas de la tarde, se confirmó la presencia del virus de Influenza AH1N1, en el centro educativo Buenaventura Corrales cuando se evidenció que ya habían casos de los cuales no sólo eran niños, sinó que también personal de la institución.
El centro educativo cuenta con una población de 1.200 niños. De esa población se reportaron 40 niños enfermos que presentaban los síntomas típicos.
Asímismo, seis maestras, dos conserjes y un vigilante y hasta el director de la institución, Neftalí Rojas, también fueron reportados entre los afectados por el virus.
En el caso de los niños, fueron llevados de emergencia al Hospital Nacional de Niños mientras que cuatro miembros del personal administrativo de la escuela fueron llevados al Hospital Calderón Guardia en donde eprmanecen en observación.
La ministra de Salud, María Luisa Ávila, dijo que el brote fue controlado y que los niños están fuera de peligro. Sin embargo, tomó la decisión de clausurar el centro educativo.
Aún no se sabe cuándo será la reapertura del centro educativo.

Mapa conceptual de una entrevista

viernes, 12 de febrero de 2010

Amor o amistad: ¿Qué opina la gente? Práctica semana 5


Mediante una dinámica propuesta por el profesor Luis Fernando Mata de la clase de Periodismo II, se nos dío la tarea de preguntarle a 4 personas particulares, sobre su opinión de tan sonado día.
El propósito de la asignación era, aplicar en la práctica, los conceptos aprendidos sobre la entrevista y sus técnicas.

En total entrevisté a 4 personas, dos de ellas hombres y dos mujeres, las 4 personas tuvieron impresiones muy distintas.

Verónica:
A Verónica me la topé en el baño de mujeres, iba saliendo!
Me sonrió muy simpática y en eso a proveché para retribuir su amabilidad y explicarle sobre mi actividad asignada y en sí, la pregunta: -"¿Qué representa para vos el día del amor y la amistad? ¿Lo enfocás más en el amor o amistad? ¿Tenés novio?"-


Ella respondió: -"Pues yo si tengo novio y saldré con él, no se todavía que vamos a hacer, sí ir a comer o al cine, pero si lo celebraré con él.
Y sobre ese día, opino que se ha vuelto muy comercial: la publicidad es agresiva, con fechas de anterioriad en algunos casos... Y además las rosas son carísimas!
La gente ya no toma la fecha como tal, y los comercios, se aprovecha de ello."-


Asentí lo que me explicaba.
Le agradecí por su breve respuesta y su amabilidad.

Luego, me topé con Karla, quien al parecer no tenía novio! jeje, no me lo dijo pero por su respuesta casi que lo asumí!



Le formulé la misma pregunta y ella me respondió: -"Es un día estereotipado, "agringado", en dónde la gente "demuestra" a veces de las maneras más cursis su amor o cariño a sus amistades o novio, cuando no se dan cuenta que el amor y el cariño se deben de demostrar todos los días del año!"-
Me preguntó si era todo, que ya se iba; le agradecí su tiempo después de todo, lucía apurada (Ò incómoda¡?).

Al momento, abordé a Álvaro, un muchacho aún joven, de esos que se nota que viene saliendo del "cole"
De igual manera que las anteriores le abordé con mi pregunta, se mostró sonriente, pero no de simpatía más bien de mofa diría yo.



Me dijo: -"Es una fecha más que todo para parejas y "viejas" (mujeres) pues son las personas que más celebran, compran regalos y preparan reuniones...
Nostros los "maes" que no tenemos novia ni nada de eso, no andamos con esas varas de celebrarse entre compas, ni comprar detalles ni nada, uno anda en lo suyo."-
Me sonreí (por no tirarme una carcajada!) y le agradecí por su curiosa pero sincera respuesta.

Mi último entrevistado, fue Julián. Un muchacho bien parecido, amable y pacible.
Le hice la misma pregunta y con pocas palabras me expresó:
-"Es un día inspirado por un sentimiento: el amor."-
Esperé que me dijera más pero me dijo que él era de pocas palabras y que era lo que le salía en ese momento.
De igual manera le agradecí su tiempo y pensé que ese día, si él tiene novia o pareja, la iba a sorpender con un lindo detalle.

Fue así como recogí 4 diferentes impresiones, todas con un elemento clave, lo que prueba que cada cabeza es un mundo y que cada quién percibe los tópicos como mejor le convenga.

lunes, 8 de febrero de 2010

RTV: Mitos y realidades.- Un encuentro con Fernando Mayorga

La noche del pasado viernes, los estudiantes de Periodismo II, junto a otros más de la carrera de Relaciones Públicas, tuvieron un interesante coloquio con el Sr. Fernando Mayorga, Gerente General de la compañía encargada de la revisión técnica vehicular en Costa Rica.

Una actividad sorpresiva para los alumnos del Profesor y Periodista, Luis Fernando Mata, quienes aprovecharon la ocasión para repasar conceptos bien conocidos sobre la entrevista: tipos y tópicos.

En la reunión se dieron a conocer datos sobre la formación de la empresa, el origen, las funciones, deficiencias y hasta campañas de Responsabilidad Social, que muchos desconocían.
La participación fue asidua, prueba de ello fueron las intervenciones de ambos maestros guías de los cursos.

Durante una hora aproximadamente, el Sr. Mayorga atendió las consultas y comentarios de los estudiantes, quienes fueron receptivos ante datos precisos de la compañía, su creación y su filosofía.

Algunos oyentes fueron más sagaces que otros a la hora de preguntar: desde tarifas para revisión de motocicletas hasta a dónde van a parar los millones y millones de Colones que la compañía recauda mediante la revisión de transporte de todas las modalidades en el país.
Don Fernando que, en todo momento reflejó seguridad, conocimiento y aplomo en sus respuestas, evacuó de una manera atenta y paciente, todas las interrogantes.

Una entrevista no planeada pero muy bien aprovechada, sin duda amplió los conocimientos profesionales de todos los presentes.

lunes, 1 de febrero de 2010

Tarea semana 4: Comentarios de crónicas

Crónica: "La humillación de Araújo"

Esta crónica es muy entretenida, con un estilo narrativo muy literario, un tono serio, palabras poco usuales, rebuscadas y muy propias del autor y su procedencia, Barranquilla, Colombia.

Este país se caracteriza por tener un nivel de educación notable a la hora de la expresión oral y escrita.
El autor, Alberto Salcedo Ramos es prueba de ello. Su narrativa es ordenada, suave y aunque quisiera enfatizar con "palabrotas" los momentos clave, lo hace de una manera impecable, en dónde el lector entiende la trama, la vive sin caer en lo soez.

Definitivamente si logra captar CASI de principio a fin, la atención del lector.


Crónica "Mi primer clase de spinning"

Jaime Bayly es un genio de la ironía. El se hace escuchar, es uno de los pocos que toca temas sensibles, "despedaza" a sus víctimas y logra cada vez más adeptos!
Pareciera estar blindado y de ahí su atrevimiento casi mortal!
Tiene la capacidad de mantener al lector cualquiera que éste sea, concentrado en sus sátiras, pidiendo por más, leyendo hasta el final.

Jaime se desenvuelve en un humor caprichoso, estilo único siempre denotando su educación y porque nó, su profesionalismo no importa cual sea su tónica.